📲 Un año sin móviles en clase... Esto es lo que ha pasado

¡Ah! Por cierto, si crees que el control parental funciona, te traigo malas noticias

¡Hola! 👋

Esta semana viene cargada. Y me gustaría saber tu opinión sobre un tema, tan solo tendrás que hacer clic en una respuesta y ya esta. Eso ayuda a que pueda seguir rayéndote semana a semana toda esta información.

Y esto es lo que te traigo hoy:

  • 🔵 ¿Prohibir los móviles en clase funciona? Un año después de la medida en Galicia, los datos apuntan a mejoras, pero ¿realmente ha cambiado algo?

  • 📲 El 60% de los adolescentes burla el control parental. Crees que tienes el mando, pero ellos van tres pasos por delante. Te cuento cómo lo hacen y qué puedes hacer tú.

  • 🚫 El mito de la semana: "Los dispositivos hacen felices a los niños." ¿Seguro? Vamos a desmontarlo con datos.

  • 👃 Hazlo este finde: un juego que te hará confiar en tu olfato más que en tu móvil.

¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

Un año sin móviles en los institutos gallegos: ¿qué han aprendido?

Hace un año, Galicia decidió cortar por lo sano: prohibir los móviles en colegios e institutos. ¿El resultado? Mejor convivencia, menos conflictos y una reducción notable del ciberacoso. Los profesores hablan de un alumnado más concentrado y menos agresivo en redes. Parece que sí, que la cosa funciona.

Pero, ojo, esto no significa que el problema haya desaparecido. Algunos estudiantes confiesan que siguen usando el móvil a escondidas, y aquí es donde entramos nosotros, los padres. La presidenta del ANPA del IES Leiras Pulpeiro en Lugo lo tiene claro: la educación empieza en casa. De poco sirve la norma si luego en casa la pantalla sigue mandando.

A veces me llaman alarmista, o incluso me dicen que soy un “pollavieja” por decir que antes teníamos un desarrollo mejor. Y no hay nada más lejos de la realidad, de hecho, soy un ferviente defensor de la tecnología (hago consultorías de Inteligencia Artificial a empresas), pero es evidente que el abuso de pantallas está disparando problemas de atención, dificultades para relacionarse y hasta un aumento alarmante de la miopía en jóvenes.

Esto no va de que antes vivíamos mejor, no. Esto va de problemas reales que se están viendo y, que en muchas ocasiones, es demasiado tarde para arreglarlos.

Así que sí, prohibir el móvil en clase es un buen paso. Pero la batalla de verdad se juega en casa. Si no enseñamos a nuestros hijos a usar la tecnología con cabeza, acabarán consumidos por ella. Y eso, amigo, es cosa nuestra.

☕️ BREVES

Esta semana lleva extra de breves. Así que hoy sí, deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇

🎪 Carnaval sin pantallas para los niños de Tías. Actividades de circo, disfraces y juegos fomentan la creatividad en una fiesta organizada por el Plan Corresponsables para ayudar a las familias en la conciliación. »Noticia completa«

📸 Els Oficis: el arte de los más pequeños en Onda. 300 alumnos de 4º de Primaria exponen sus creaciones en el Museo del Azulejo Manolo Safont, rindiendo homenaje a oficios tradicionales y modernos. »Noticia completa«

🎭 El teatro como herramienta contra el ciberacoso. ‘Circuito Audaces’ llega a Soto del Real con representaciones teatrales que enseñan a los alumnos a identificar y combatir el acoso digital. »Noticia completa«

🔬 El museo donde los niños juegan a ser científicos. El Universum Museo de las Ciencias de la UNAM inaugura un espacio interactivo para que los más pequeños experimenten con la ciencia de forma divertida. »Noticia completa«

📌 Las artes plásticas mejoran el aprendizaje infantil. Pinturas, rotuladores y otros materiales estimulan la creatividad y potencian el desarrollo cognitivo de los niños. »Noticia completa«

🎨 El collage, una herramienta para la creatividad. Talleres de collage ayudan a niños y adultos a mejorar la concentración y la comunicación a través del arte. »Noticia completa«

✍️ Escribir también es jugar. Actividades de escritura creativa ayudan a los niños a desarrollar habilidades emocionales y lingüísticas de manera lúdica. »Noticia completa«

📲 El 60% de los adolescentes burla el control parental. Un estudio revela que la mayoría de los jóvenes sabe cómo saltarse las restricciones digitales, evidenciando la necesidad de una supervisión más efectiva. »Noticia completa«

📵 Un instituto instala taquillas para móviles en Tres Cantos. El IES Jorge Manrique obliga a los alumnos a dejar sus teléfonos al entrar en clase para reducir distracciones y mejorar la concentración. »Noticia completa«

🚫 Un colegio en Francia elimina los móviles y mejora la atención de los alumnos. Al prohibir los smartphones, los estudiantes reducen la ansiedad y aumentan su concentración en clase. »Noticia completa«

🏕️ Una aventura para este verano

¿Pero qué hago hablándote del verano si aún no ha terminado el invierno? Tranquilidad.

Desde hace tiempo, he compartido contigo el mundo de Iberian, lleno de historias donde la creatividad es la clave. Ahora quiero llevar esa experiencia más allá de las páginas con algo completamente nuevo: el Campamento Iberian.

Un desafío de 9 semanas para que los niños vivan una aventura única durante las vacaciones de verano. Sin pantallas ni tecnología, solo creatividad, exploración y retos que los harán sentir los protagonistas de su propia historia.

📦 Todo comienza con un kit inicial, (podrá ser digital para imprimir o físico) que contiene lo necesario para embarcarse en esta historia. Luego, cada semana, recibirás por email un fragmento de la historia junto con una misión que deberán completar para avanzar en la aventura. A través de acertijos, exploración y desafíos creativos, descubrirán un mundo lleno de misterio y sorpresas.

🌿 Un verano diferente, lejos de las pantallas y lleno de imaginación.

👀 Me gustaría saber tu opinión
Antes de lanzarlo oficialmente, quiero saber si este tipo de experiencias te interesan para tus hijos.

Tan solo tienes que responder con un clic, no es nada y a mi me ayudas un montón.

¿Estarías interesad@ en adquirir este tipo de producto?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¡Gracias por estar aquí y por hacer que Iberian siga creciendo!

📺 TRAS LA PANTALLA
📲 El 60% de los adolescentes burla el control parental

En la reflexión de esta semana…

Tú crees que tienes el control. Que con una app de control parental o bloqueando ciertas webs es suficiente. Pero te tengo una noticia: el 60% de los adolescentes sabe saltarse todas esas restricciones sin despeinarse.

Un estudio de la Fundación Orange y Save the Children lo ha sacado a la luz: los filtros no funcionan como crees. Y lo más curioso es que el 93% de ellos admite que pasa demasiado tiempo pegado a la pantalla. Lo saben, pero no frenan.

Entonces, ¿qué haces? ¿Más bloqueos? ¿Más castigos? No funciona. Si un chaval quiere conectarse, lo hará. La clave no está en cerrarle puertas, sino en enseñarle por qué debería abrir otras.

Porque, seamos sinceros, si te ve a ti pegado al móvil todo el día, va a hacer lo mismo. Si no hay conversación sobre lo que ve en internet, sobre lo que siente cuando no está conectado, sobre la presión de estar siempre en línea… entonces da igual cuántos controles pongas.

Así que cambia la estrategia. Menos prohibir, más educar. Porque no se trata de que no usen la tecnología, sino de que no los use a ellos.

👺 EL MITO DE LA SEMANA:

No caigamos en este mito, por favor:

Los dispositivos móviles no causan depresión, al contrario hacen felices a los niños.⁣

✅ HAZLO ESTE FINDE

Rally de Olores: el juego donde la nariz manda

Este finde toca poner a prueba el olfato, ese sentido que tenemos medio olvidado. Se trata de un rally de olores donde cada participante deberá adivinar diferentes fragancias solo usando la nariz.

Cómo se juega:

  1. Prepara los olores. Busca en casa especias, frutas, jabones, café, vinagre, perfumes, hierbas… cualquier cosa con un aroma característico.

  2. Ciega a los jugadores. Usa un pañuelo o antifaz para que no puedan ver lo que están oliendo.

  3. Olor por olor. Acerca cada muestra y que intenten identificarla. Para hacerlo más difícil, puedes mezclar dos fragancias a la vez.

  4. Puntuación. Por cada acierto, un punto. Gana quien tenga más al final.

  5. Modo extremo. Para los más valientes, incluye olores raros o desafiantes (¡ojo con los quesos fuertes o el ajo!).

Por qué mola:

  • Despierta la creatividad. Ayuda a conectar recuerdos con olores.

  • Es sorprendente. Te darás cuenta de lo que puedes reconocer y de lo que te cuesta más.

  • Perfecto para todas las edades. Se puede jugar en familia o con amigos.

Lo mejor: no necesitas comprar nada, solo abrir cajones y usar el olfato. 🚀

💬 LA CITA DE LA SEMANA

“Para que los niños aprendan a regular sus emociones no necesitan una pantalla; necesitan a alguien que los acoja y los sostenga.” 
María Couso, pedagoga

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.