📲 El móvil que bloquea lo que más engancha (aunque no te lo creas, existe)

📊 73% menos de ciberacoso: ¿la solución es más simple de lo que crees?

¡Hola! 👋

Estaba yo tan tranquilo investigando para hacer el correo de esta semana cuando me salta una noticia “¿Un móvil que bloquea redes sociales y juegos?” No lo se, Rick, parece falso. Así que profundicé y me llevé una sorpresa. Te lo cuento en la noticia principal.

Esta semana te cuento:

  • 📱 El móvil que podría cambiarlo todo.

  • 🚫 Murcia prohíbe móviles en clase… ¿y pasa esto?

  • 🤔 ¿Sin móvil = aislado? Spoiler: No.

  • 🎯 Un juego de antes para desconectar hoy

Y recuerda que si crees que este email puede ayudar a alguien ¡Puedes reenviárselo!

¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

📵 Balance Phone: El paso intermedio que tus hijos necesitan antes de tener un móvil sin control

Parece que por fin alguien ha dado en el clavo. Y es un paso intermedio en esos momentos en los que no darle un móvil te está costando demasiado pero dárselo te parece un riesgo.

Balance Phone llega como ese punto medio sensato. Básicamente es un móvil Android que bloquea de raíz lo que más engancha: redes sociales, juegos, apuestas, contenido adulto y plataformas de streaming.

¿Y qué deja? Las apps útiles: correo, mapas, calculadora, banca online. Lo justo y necesario para comunicarse y aprender, pero sin caer en el pozo sin fondo de las pantallas.

Esta idea la han creado Albert Beltran y Carlos Fontclara, dos jóvenes que también pelearon contra la adicción digital y saben de primera mano lo difícil que es escapar de los algoritmos que atrapan. Vieron que los controles parentales no funcionan y crearon algo serio.

🚨 ¿Por qué Balance Phone es diferente?

  • No se puede burlar. No es la típica app que desinstalan en dos clics. El bloqueo es real, a nivel de sistema.

  • Corta lo que engancha, deja lo esencial. No aísla, protege.

  • Una solución creada desde la experiencia. Sus propios creadores han vivido el problema.

Personalmente creo que es un paso intermedio en ese momento tan crítico en el que te piden un móvil cada minuto del día porque sus amigos ya tienen uno. Y ojo, el mal se cuela por todas partes, por lo que aunque lo compres, siempre vigila sus contactos. Puede que este teléfono sea el freno que estabas buscando antes de soltarles el volante.

Y no, esto no es una publicación promocionada, pero me parecía muy interesante traértelo.

Tienes más información en su web Balance Phone

☕️ BREVES

Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇

📵 Murcia reduce el ciberacoso al prohibir móviles en clase.

La prohibición del uso de móviles en las aulas ha logrado reducir un 73% el ciberacoso y un 31% las agresiones físicas, mejorando además la concentración y el rendimiento académico. Leer más

🛋️ El abuso de pantallas dispara el sedentarismo en adolescentes.
Un estudio revela que los jóvenes pasan entre 8 y 10 horas diarias en actividades sedentarias, potenciado por el uso excesivo de pantallas y la falta de espacios recreativos. Leer más

📝 Pediatras exigen menos pantallas y más lápices en las aulas.
Familias y pediatras reclaman limitar los dispositivos digitales en colegios por sus efectos negativos: retrasos cognitivos y aumento de la agresividad en los niños. Leer más

🎨 Fomentar la creatividad libre impulsa el desarrollo infantil.
Expertos subrayan que permitir que los niños creen sin un objetivo concreto potencia su capacidad para resolver problemas y aprender de forma más eficaz. Leer más

🖌️ El arte mejora la salud mental de los niños.
Crear arte ayuda a los niños a expresar sus emociones y fortalece su identidad emocional, mejorando su bienestar mental. Leer más

📉 Menos creatividad, peor rendimiento escolar.
La pérdida de creatividad entre los alumnos impacta negativamente en asignaturas como Lengua y Matemáticas, afectando su rendimiento global. Leer más

🎁 Demasiados regalos frenan la imaginación infantil.
Recibir muchos regalos puede limitar la creatividad de los niños y fomentar conductas más caprichosas y menos imaginativas. Leer más

📺 TRAS LA PANTALLA: Cuando decir “no” al móvil te empieza a doler

En la reflexión de esta semana…

Llega un punto en el que ya no es solo que te pidan el móvil. Es que te lo han pedido mil veces. Que si “todos mis amigos tienen uno”, que si “soy el único que no puede hablar por el grupo”. Y tú, resistiendo. Pero ya no es tan fácil.

Empiezas a sentirte mal. Dudas. ¿Estaré siendo demasiado duro? ¿Le estoy aislando? La presión social no solo les afecta a ellos, también a ti. Porque parece que si no cedes, eres el raro.

Pero aquí va algo importante: aguantar ese tirón es cuidarles. No se trata de decir “no” por fastidiar, sino de esperar el momento en el que estén preparados. Porque darles un móvil antes de tiempo no les protege, les expone.

Sí, te sientes culpable. Pero recuerda: su bienestar vale más que encajar en la norma. Y esa incomodidad que sientes hoy puede ser el regalo que les salve mañana.

👺 EL MITO DE LA SEMANA: “Si no tiene móvil, se queda aislado”

Seguro que has oído esto mil veces: “Si no le das un móvil, lo estás aislando de sus amigos”. Y claro, te entra el miedo. Nadie quiere que su hijo sea el raro del grupo.

Pero la realidad es otra. Los estudios demuestran que los niños con menos exposición a las pantallas suelen tener mejores habilidades sociales y disfrutan más de actividades cara a cara. ¿Lo curioso? Muchos padres que dieron el móvil demasiado pronto ahora se arrepienten.

🙌 Alternativa real: Anímales a organizar planes presenciales, juegos al aire libre o actividades en grupo. La verdadera conexión no depende de un chat.

📚 Despertando el gusto por la lectura en los más pequeños

En un mundo donde las pantallas ocupan cada vez más espacio, es fundamental devolverles a los niños la magia de los libros. Mis charlas en colegios no son solo encuentros sobre Iberian (mis libros), son experiencias diseñadas para despertar el interés por la lectura y encender la chispa de la imaginación.

A través de historias, dinámicas creativas y talleres donde crean a sus propios Iberian, los niños descubren que leer no es una obligación, sino una aventura emocionante. Mi objetivo es que salgan de cada charla con ganas de abrir un libro, explorar nuevas historias y, por qué no, escribir las suyas.

Si quieres llevar esta experiencia al colegio de tu peque y ayudar a que más niños redescubran el placer de leer, puedes pedir más información aquí:

📖 Porque un niño que lee es un niño que imagina sin límites.

🗞 Consideras que estos emails son...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

✅ HAZLO HOY: Carreras de Canicas

Hoy me he levantado nostálgico. De esos días en los que recuerdas lo fácil que era pasarlo bien sin pantallas, solo con imaginación y ganas. Así que este fin de semana te propongo revivir esa magia con tus peques con algo tan simple y divertido como una carrera de canicas.

🛠️ Materiales que necesitas:

  • Canicas (o bolitas pequeñas)

  • Cartón grande (cajas recicladas son perfectas)

  • Tubos de papel higiénico o de cocina

  • Libros, revistas o bloques para crear desniveles

  • Cinta adhesiva, tijeras y rotuladores para decorar

🔧 Paso a paso:

  1. Diseñad el circuito: Usa el cartón como base y crea rampas y curvas con los tubos cortados a la mitad. Cuanto más retorcido, ¡mejor!

  2. Construid desniveles: Apila libros o cajas para darle altura a ciertas zonas y hacer el recorrido más emocionante.

  3. Decorad el trazado: Pinta líneas de meta, pon obstáculos, túneles o puentes. ¡Creatividad al máximo!

  4. Elegid vuestra canica estrella: Asigna nombres o colores a cada canica para darle personalidad.

  5. ¡A correr! Compite por rondas, inventa reglas o añade premios simbólicos para el ganador.

La idea es simple, pero la diversión está asegurada. Y lo mejor: sin pantallas y con esa chispa ochentera y noventera que tanto nos gustaba.

💬 LA CITA DE LA SEMANA

"Aunque momentáneamente brindemos distracción con pantallas, estamos potencialmente comprometiendo el bienestar integral de nuestros hijos."
Marian Rojas Estapé, psiquiatra.

📹 En YouTube…

Hace unos días Alberto Cerezuela, director de Editorial Círculo Rojo hizo una reseña en vídeo sobre la salida del tercer libro de Iberian. Aquí os la dejo, es breve pero transmite bien lo que se trata de hacer con los libros de la saga Iberian.

El libro 3, en concreto, con el trasfondo del abuso de los dispositivos móviles, toca de una manera accesible para los pequeños, los problemas que pueden suponer seguir a las personas poco indicadas.

☝ UNA COSA MÁS

¿Quieres un descuentazo del 25% en la tienda de Iberian?
Si consigues que tan solo 5 padres se unan a esta newsletter será tuyo.

Promoción limitada a los 15 primeros en conseguirlo.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.