📲 Móviles prohibidos, creatividad desatada: lo que está pasando en Alicante

Recreos sin móvil: lo que nadie esperaba.

¡Hola! 👋

Esta semana viene con cambios interesantes. ¿Sabías que los institutos de Alicante están dejando los móviles fuera y ya se nota la diferencia? 📱 Pero eso no es todo. También traigo ideas creativas para desconectar, un mito para desmontar, y un plan para apoyar a unos amigos que trabajan por la lectura infantil.

Aquí te dejo un resumen de lo que veremos:

  • 📵 El impacto de los móviles fuera de las aulas: Cómo está cambiando la convivencia en los colegios de Alicante.

  • 🧐 El mito de la semana: ¿De verdad los niños sin móvil se aíslan?

  • 🎨 Hazlo hoy: Una actividad creativa para todo el fin de semana.

  • ❤️ Ayudemos a Editorial Gusanillo: Una oportunidad para marcar la diferencia desde casa tras la catástrofe en Valencia.

¡Comenzamos! 👇

🗞 ACTUALIDAD

Alicante sin móviles en los centros: primeros resultados a la vista

Desde septiembre, los móviles tienen prohibida la entrada en colegios e institutos de la Comunidad Valenciana. Una medida que, en solo cuatro meses, está cambiando la dinámica en las aulas y los patios. La convivencia mejora, los estudiantes interactúan más y los profesores empiezan a notar una diferencia en la atención. ¿Curioso por saber cómo les va sin pantallas? Aquí tienes los puntos clave:

  • Adiós móviles en todo el centro: La normativa prohíbe el uso de dispositivos en aulas, patios y pasillos, salvo que sea estrictamente necesario para una actividad educativa.

  • Recreos llenos de vida: Los profesores están viendo cómo los estudiantes vuelven a los juegos de siempre, charlan cara a cara y forman grupos más cohesionados.

  • Efectos en el rendimiento académico: Aunque es pronto para medirlo con datos, ya hay profesores que notan un mejor clima en las clases y más atención de los alumnos.

  • Opiniones divididas: Mientras muchos chicos lo ven positivo, algunos, sobre todo en edades mayores, lo consideran un control excesivo.

  • Menos ciberacoso: El objetivo de reducir conflictos digitales en horario escolar parece que está dando resultados, según los primeros informes de los centros.

Es un cambio en marcha, pero con este arranque, las cosas pintan bien. ¿Cómo van las cosas en el instituto de tus hijos? (puedes responder directamente a este email para contármelo).
Fuente

☕️ BREVES

Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇

📱 El 55,4% de los padres quiere menos móvil para sus hijos. Un estudio de la Universidad Miguel Hernández deja claro que más de la mitad de las familias prefieren limitar el uso de dispositivos en los menores. ¿El objetivo? Más infancia, menos pantallas. Fuente.

📵 Australia se planta contra las redes sociales para menores. El primer ministro Anthony Albanese propone prohibir plataformas como TikTok e Instagram a menores de 16 años. Salud mental y desconexión son sus prioridades. Fuente.

📱 3 de cada 4 menores han sufrido violencia sexual online. Alarmante informe de la Fundación Mutua Madrileña y la Guardia Civil: las redes sociales se están convirtiendo en un terreno peligroso para niños y adolescentes.Fuente.

 🎨 Crear es crecer. Expertos insisten: fomentar la creatividad en los más pequeños no es un lujo, es una necesidad para su desarrollo emocional y cognitivo. Fuente.

📺 TRAS LA PANTALLA: “Todos tienen móvil menos yo”

En la reflexión de esta semana…

“Todos tienen móvil menos yo.” Seguro que esta frase ya te suena demasiado. La suelta tu hijo como un dardo, en mitad de la cena, en el coche o justo cuando creías que por fin habíais zanjado el tema. Y, claro, duele. Porque, aunque sabes que haces lo correcto, no deja de ser un golpe en la mesa que te hace tambalear.

Lo fácil sería rendirse. Darle el dichoso smartphone para evitar más discusiones, para que no se sienta “el raro” del grupo, para que las quedadas dejen de depender de si alguien se acuerda de avisarle. Pero lo sabes: lo fácil rara vez es lo mejor.

¿Que los grupos de WhatsApp arden en memes y las conversaciones giran en torno a TikTok? Claro que sí. ¿Que a veces quedará fuera de algún plan? También. Pero lo que tu hijo no ve —y tú sí— son las puertas que se abren con un móvil demasiado pronto: ansiedad, adicción, y un mundo que, sin filtros, no es para ellos.

Y no lo digo yo (que también). Los estudios de la Gasol Foundation ya avisaron de que los menores que pasan más de dos horas al día en redes tienen un 35% más de probabilidades de sufrir problemas emocionales. La Universitat Oberta de Catalunya lo relaciona con trastornos de autoestima y salud mental. ¿Hace falta más?

Pero aquí viene lo difícil: la presión social no la siente solo tu hijo, también tú. “Es que todos lo hacen”, “Lo estás aislando”, “No puedes tenerlo en una burbuja”… Seguro que las has oído. Pero, ¿sabes qué? Criar no es hacer lo que hacen todos. Es marcar el rumbo, incluso cuando toca remar a contracorriente.

Así que, aguanta firme. Explícale que no está solo, que hay otros padres (muchos más de lo que parece) que también han decidido esperar. Busca apoyo en asociaciones, en grupos, en quienes ven la infancia como un tiempo de juego, no de pantallas.

Porque, al final, proteger su tiempo, su mente, y su capacidad de conectar con lo que importa no es privar. Es querer. Y a veces, ser “el único” que no sigue la corriente es la mayor muestra de amor que puedes dar.

Para encontrar una comunidad alineada con esto, te recomiendo la cuenta de Instagram de Adolescencia Libre de Móviles.

👺 EL MITO DE LA SEMANA:

“Si no tiene móvil, estará aislado”

Es fácil pensar que sin un smartphone, tu hijo estará desconectado de su grupo. Pero la realidad es otra: el móvil no asegura relaciones sanas, y las redes sociales suelen generar más exclusión que conexión.

Un estudio muestra que el 57% de los adolescentes en redes sociales se sienten inseguros sobre su lugar en el grupo. La clave no es el móvil, sino ofrecer alternativas: actividades cara a cara, llamadas desde casa o juegos en grupo.

El aislamiento no depende de una pantalla, sino de cómo ayudemos a nuestros hijos a relacionarse en el mundo real.

LOS LIBROS DE IBERIAN

Hoy esta sección no es para hablarte de mis libros. Hoy quiero pedirte algo especial.

Te hablo de Editorial Gusanillo, una pequeña editorial de Valencia que, tras las recientes inundaciones, ha perdido gran parte de su material. Amadeo y Lara, quienes están detrás de este proyecto, trabajan duro para acercar la lectura a los más pequeños, siempre con un enfoque en valores y en hacer que los niños descubran el placer de leer.

Sus libros, que abarcan desde las primeras lecturas hasta historias juveniles, son un soplo de aire fresco en un mundo lleno de distracciones digitales. Si alguna vez te has planteado apoyar a quienes trabajan por un mundo con más libros y menos pantallas, este es el momento.

La mejor manera de ayudarles es adquiriendo uno de sus títulos. No solo estarás llevándote una historia para tus hijos, estarás echando una mano a quienes de verdad la necesitan.

Sé que puedes hacer una diferencia. Y ellos también.

✅ HAZLO HOY

¡Construid un “universo en miniatura”!

Este fin de semana, cread un mundo en pequeño. Usad materiales reciclados (cajas de cartón, tapas de botellas, rollos de papel higiénico, etc.) para construir casas, puentes, árboles o incluso una ciudad entera. Cada miembro de la familia diseña una parte del universo y al final podéis inventar historias sobre quiénes lo habitan.

¿Ideas extra?

  • Hacer personajes con plastilina o papel.

  • Añadir luces de linterna para simular un atardecer.

  • Grabar un vídeo contando la vida en vuestra mini ciudad.

Beneficios:

  • Fomenta la creatividad y el trabajo en equipo.

  • Da una nueva vida a cosas que ya no usáis.

  • Una excusa perfecta para pasar horas juntos sin pantallas.

¡Dejad volar vuestra imaginación y disfrutad creando!

💬 LA CITA DE LA SEMANA

"La tecnología es un sirviente útil, pero un amo peligroso."
— Christian Lous Lange, historiador y político noruego

UNA COSA MÁS

¿Quieres un descuentazo del 25% en la tienda de Iberian?
Si consigues que tan solo 5 padres se unan a esta newsletter será tuyo.

Promoción limitada a los 15 primeros en conseguirlo.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.