📲 La clave para niños más creativos podría ser... el aburrimiento

Descubre por qué dejar que “no hagan nada” es el secreto para que imaginen y resuelvan problemas como nunca antes.

¡Hola! 👋

Esta semana he decidido traerte noticias e iniciativas más positivas que de costumbre. Aúnque hay alguna noticia negativa, por lo general me he enfocado en explorar cómo el poder de la imaginación y la tecnología puede cambiar vidas, especialmente cuando se usa con propósito y creatividad.

Te traigo inspiración y consejos prácticos para ayudar a desconectar a tus peques:

🔸 Actualidad: Tres colegios, tres historias inspiradoras donde la tecnología transforma vidas y expande la imaginación.
🔸 Tras la pantalla: ¿Por qué el aburrimiento es el mejor amigo de la creatividad en los niños?
🔸 El mito de la semana: Pantallas sí, pero con sentido. Desmontamos las ideas erróneas sobre el tiempo frente a dispositivos.
🔸 Iberian como regalo: Este año, da alas a la imaginación con un regalo que hará soñar a los más jóvenes.

¡Descubre estas ideas y más en la edición de hoy! 🎨📖 ¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

🏆 Cuando la tecnología y la creatividad cambian vidas

Este noviembre, el SIMO Educación ha puesto el foco en historias que inspiran. Tres colegios, tres proyectos y un mismo objetivo: usar la tecnología para transformar la educación en algo vivo, útil y emocionante.

🔹 En Barcelona, la Escuela Palma de Mallorca diseñó pictogramas interactivos para ayudar a Lucas, un niño con síndrome de Down, a comunicarse.
🔹 En Ávila, los alumnos recrearon experimentos inspirados por Callie Rodríguez, la astronauta ficticia de la NASA, mezclando programación y realidad virtual.
🔹 En Alicante, los niños del CEIP Sanchís Guarner crearon un videojuego móvil que enseña reciclaje y amor por el planeta.

Estas son solo tres de las 14 iniciativas premiadas en el SIMO Educación, un evento que, del 19 al 21 de noviembre, reunió a empresas tecnológicas, profesores y expertos en el pabellón 5 de Ifema Madrid. Bajo el lema "Tecnología que inspira la transformación educativa", se premiaron proyectos que conectan inteligencia artificial, neurociencia, realidad virtual y más con una enseñanza que va más allá de las aulas.

Ah, y ojo a lo que viene: Google for Education ha adelantado en la feria herramientas para directores que prometen revolucionar la gestión escolar. Porque sí, la tecnología no solo está para solucionar, también para inspirar.

No he cambiado de opinión, sigo fiel a mis ideas y principios. Pero seguramente tendré que matizar para algunos de los que me leéis que siempre he defendido que la tecnología como medio de propulsión creativa es ideal. El problema es el ocio vacío.

☕️ BREVES

Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇

📡 Tech Cantos Fest llena de tecnología e inspiración a Tres Cantos.
El 22 y 23 de noviembre, niños exploraron robótica, drones, impresión 3D y más en este evento que potencia la creatividad con STEAM. Fuente

🎥 Huesca vibra con "Mi Primer Festival de Cine Infantil".
El 24 de noviembre, jóvenes espectadores votaron por cortos internacionales, cultivando su pensamiento crítico y amor por el cine. Fuente

🎭 Talleres escénicos fomentan la creatividad en la Jacetania.
Niños de 6 a 12 años exploran teatro, magia y percusión en Canfranc, Hecho y Santa Cilia, mejorando autoestima y habilidades artísticas. Fuente

📉 La pornografía más violenta, un peligro para la educación sexual de los jóvenes.
Expertos alertan: contenidos explícitos normalizan conductas agresivas en las relaciones, afectando la percepción del sexo como una experiencia vital y saludable. Fuente

📺 TRAS LA PANTALLA: ¿Por qué tus hijos necesitan aburrirse para ser creativos?

En la reflexión de esta semana…

Hoy en día, parece que el peor enemigo de los padres es el temido “me aburro”. Pero la realidad es que el aburrimiento no es el problema; al contrario, es una oportunidad. Cuando los niños tienen tiempo sin actividades dirigidas ni pantallas que les dicten qué hacer, su imaginación entra en acción. De ese “vacío” nacen juegos nuevos, ideas disparatadas y soluciones ingeniosas.

El pedagogo italiano Francesco Tonucci, conocido por su defensa del juego libre, lo tiene claro: “La creatividad nace de la libertad de elegir y de la posibilidad de equivocarse.” Es en esos momentos sin instrucciones donde los niños desarrollan habilidades clave como la autonomía, la resolución de problemas y, por supuesto, la creatividad.

Las pantallas, aunque útiles en muchos aspectos, suelen ofrecer entretenimiento pasivo que bloquea este proceso. Al no enfrentarse al “qué hago ahora”, los niños no tienen que inventar ni buscar soluciones por sí mismos.

¿Cómo fomentamos el aburrimiento creativo?

  • Menos planificación. No llenes cada minuto del día con actividades. Déjales tiempo para explorar por su cuenta.

  • Espacios inspiradores. Una caja de cartón, papeles o cualquier material básico pueden ser el punto de partida de mil juegos.

  • Cero miedo al error. Enséñales que no todo tiene que salir perfecto; lo importante es intentarlo y divertirse en el proceso.

Regálales ese tiempo para aburrirse y verás cómo florecen sus ideas. Porque la creatividad no necesita pantallas, necesita espacio.

👺 EL MITO DE LA SEMANA

El mito: Con un mundo tan digitalizado, muchos padres piensan que limitar el tiempo de pantalla es innecesario. “Si todo en la vida es tecnología, ¿qué más da que mi hijo pase horas con el móvil o la tablet?”

La realidad: No todo uso de pantallas es igual. La diferencia está en cómo y cuánto se usan. No es lo mismo un rato aprendiendo con una aplicación bien diseñada que tres horas viendo vídeos sin parar. El tiempo descontrolado frente a pantallas, especialmente en edades tempranas, puede afectar:

  • El sueño. La luz azul y la sobreestimulación dificultan que los niños se relajen antes de dormir.

  • La concentración. El consumo excesivo de contenidos rápidos reduce la capacidad de atención sostenida.

  • El desarrollo emocional. Las redes sociales y el acceso sin filtro pueden exponer a los niños a mensajes tóxicos o inadecuados para su edad.

Datos contundentes: Según la Academia Americana de Pediatría, los niños menores de 6 años no deberían pasar más de 1 hora diaria frente a una pantalla, y esta debe ser siempre supervisada. En niños mayores, es esencial equilibrar las pantallas con actividades offline, como el deporte, la lectura o el tiempo en familia.

¿Cómo desmontamos el mito?

  • Sé un modelo. Los niños imitan lo que ven. Si ellos te ven pegado al móvil, es más difícil limitarles.

  • Define un tiempo de calidad. No se trata solo de reducir horas, sino de elegir actividades enriquecedoras frente a las pantallas.

  • Promueve alternativas. Juegos, manualidades o salir al parque son opciones para balancear su día.

Controlar el tiempo de pantalla sigue importando. No se trata de evitar la tecnología, sino de usarla de forma consciente y equilibrada.

 Estas Navidades, despierta la imaginación con Iberian 

Regala a tus hijos, sobrinos o pequeños lectores en casa una aventura que los alejará de las pantallas y encenderá su chispa creativa. La saga Iberian transporta a los jóvenes a un universo donde la imaginación lo es todo, acompañado de criaturas mágicas y emocionantes desafíos.

Un libro no es solo un obsequio: es una puerta a la creatividad, la empatía y el desarrollo de habilidades emocionales.

🎁 El regalo perfecto para los soñadores del mañana
En un mundo donde la tecnología domina, Iberian recuerda a los niños el poder de soñar y crear. Déjales vivir las hazañas de Héctor, Nadia,Toshi y sus Iberian, Leenx, Zardi y Guisa mientras redescubren el valor de la imaginación y aprenden que el verdadero valor está dentro de ellos mismos.

Este año, pon bajo el árbol una experiencia inolvidable que los mantendrá fascinados y les ayudará a reconectar con su lado más creativo.

LA OFERTA DE LA TRILOGÍA TERMINA EN UNOS DÍAS ¡APROVÉCHALA!

✅ HAZLO HOY: El “Mapa de las Aventuras”

¿De qué se trata? Crea junto a tus hijos un mapa inventado de una isla, un reino o incluso de vuestra casa transformada en un mundo mágico. Dibujad juntos ríos, montañas, castillos, bosques encantados, o cualquier cosa que se os ocurra.

Cómo hacerlo:

  1. Usa un papel grande o junta varias hojas.

  2. Dale materiales básicos como rotuladores, lápices o incluso pegatinas.

  3. Pídeles que nombren los lugares (¡aquí empieza la diversión!) y que inventen historias sobre ellos: ¿Quién vive allí? ¿Qué ocurre en ese bosque?

Por qué es genial:

  • Potencia la imaginación al invitarles a crear un mundo desde cero.

  • Refuerza habilidades de narración y dibujo.

  • Es una actividad que podéis hacer juntos, creando momentos memorables.

Extra: Cuando el mapa esté listo, jugad a explorar. Imaginad que sois viajeros que deben cruzar la isla y enfrentarse a retos, resolver misterios o encontrar tesoros escondidos.

Esta actividad convierte cualquier tarde en una gran aventura, lejos de las pantallas y llena de risas. ¿Listos para zarpar? 🗺️

💬 LA CITA DE LA SEMANA

“La creatividad nace de la libertad de elegir y de la posibilidad de equivocarse.”
— Francesco Tonucci, pedagogo y defensor del juego libre

UNA COSA MÁS

¿Quieres un descuentazo del 25% en la tienda de Iberian?
Si consigues que tan solo 5 padres se unan a esta newsletter será tuyo.

Promoción limitada a los 15 primeros en conseguirlo.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.