📲 Estas Navidades, la conexión que importa no lleva Wi-Fi

Los pediatras advierten: el móvil puede esperar, el tiempo con tus hijos, no

¡Hola! 👋

Las vacaciones navideñas son una oportunidad para reconectar con tus hijos, pero las pantallas siguen siendo una distracción constante. En esta edición:

  • 📵 El regalo que no lo es tanto. Por qué regalar un móvil puede ser un problema más que una solución.

  • 📰 Breves que importan. Desde la demanda de móviles “tontos” hasta el impacto de las pantallas en el rendimiento escolar.

  • 🎄 Hazlo hoy. Crea un calendario mágico sin pantallas que deje recuerdos inolvidables.

  • 📚 Regala historias. Por Reyes, el mejor regalo sigue siendo un buen libro.

¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

El regalo que parece inofensivo, pero no lo es

Si estás pensando en regalarle un móvil a tu hijo estas Navidades, quizás quieras pensarlo dos veces. Los pediatras están preocupados, y no es para menos: regalar un teléfono a los más pequeños puede traer más problemas que alegrías.

Desde la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria advierten que estos dispositivos están relacionados con retrasos en el lenguaje, problemas de sueño y un estilo de vida más sedentario. ¿El motivo? El móvil suele convertirse en un sustituto del juego al aire libre, de las conversaciones en familia y hasta de las horas de descanso.

Así que, antes de añadir ese regalo a la carta de los Reyes, pregúntate: ¿realmente es necesario? Quizás sea mejor optar por algo que fomente su creatividad y desarrollo. Un buen libro o un juego de mesa nunca pasan de moda. Fuente.

Si conoces a alguien que lo esté pensando, un buen regalo de Navidad es reenviarle este correo para que lo tenga en cuenta. Este pequeño gesto puede cambiar toda una vida, y la de una familia entera.

☕️ BREVES

Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇

📵 Aumenta la demanda de 'teléfonos tontos' para jóvenes. Crece la compra de móviles básicos que limitan acceso a internet y redes sociales, promoviendo un uso más controlado y saludable de la tecnología. Fuente

🎨 Escolares de Dénia triunfan en concursos navideños. Los estudiantes destacaron por su creatividad y conciencia social al reflejar acontecimientos actuales en sus obras para los concursos organizados por la Concejalía de Educación. Fuente

🎲 Expertos reivindican el juego libre en las aulas. Críticas a la mala gamificación impulsan el regreso al juego como herramienta clave para fomentar la creatividad y el aprendizaje significativo en los niños. Fuente

📉 Estudio vincula uso excesivo del móvil con bajo rendimiento académico. Según la Universidad Miguel Hernández, los adolescentes que usan más el móvil para entretenimiento obtienen peores resultados escolares y adoptan hábitos menos saludables. Fuente

📺 Tras la pantalla: ¿Cuánto tiempo miras a tus hijos?

En la reflexión de esta semana…

Estamos rodeados de pantallas. Televisores, móviles, tabletas… Y a veces, sin darnos cuenta, los niños terminan siendo una más en esa lista de cosas que “vemos” sin realmente prestar atención. Pero, como bien dice Marian Rojas Estapé: "Hay que mirarlos a los ojos, abrazarlos".

La Navidad es el momento perfecto para hacerlo. Para desconectar del mundo virtual y reconectar con lo que realmente importa. Dedicar tiempo a los hijos, entender qué les apasiona y qué les hace felices, es un regalo que ningún dispositivo puede igualar.

Y no se trata de grandes planes. A veces, un paseo por el parque, un rato jugando juntos a su juego favorito, o simplemente escucharles hablar de su día puede ser suficiente para fortalecer el vínculo. Porque al final del día, lo que recordarán no será la última consola, sino la forma en que les hiciste sentir.

Este año, ¿por qué no cambiar las notificaciones del móvil por las sonrisas de tus hijos?

🎄 Feliz Navidad. 😉

👺 EL MITO DE LA SEMANA

El mito de la semana: “El móvil no afecta nuestra relación”

“Es normal, está de vacaciones y se entretiene con el móvil.” Quizás lo has pensado. Pero cuando las horas frente a la pantalla superan las que pasa contigo estas Navidades, algo no va bien.

En vacaciones, el móvil suele ganar protagonismo: partidas interminables, vídeos sin fin, mensajes constantes. Mientras tanto, las relaciones familiares pasan a un segundo plano. ¿El resultado? Cada vez es más difícil conectar con ellos.

La realidad: Los niños no necesitan pasar las vacaciones enganchados a una pantalla, sino sentirse escuchados, mirados y abrazados. Si tú no llenas ese espacio, lo hará el móvil.

Este año, aprovecha la magia de la Navidad para reconectar. Propón actividades juntos: decorar la casa, cocinar su plato favorito, o simplemente ver una película en familia sin pantallas de por medio. Al final, lo que recordarán no serán las notificaciones, sino los momentos que compartiste con ellos.

Regala historias, no pantallas

A Papá Noel quizás ya no llegamos pero los Reyes Magos están a tiempo de dejar algo más valioso que cualquier dispositivo: un libro. Los libros despiertan la imaginación, les ayudan a soñar y les regalan momentos sin prisas ni distracciones.

Un móvil se queda obsoleto. Una buena historia, no.

Conoce los libros de Iberian ÚLTIMAS UNIDADES DEL LIBRO 1 (7-13 años):
👉www.mundoiberian.com👈

Descubre las novedades de Editorial Gusanillo (de primeras lecturas a juvenil):
👉https://editorialgusanillo.es/categoria-producto/libros/👈

Y si buscas algo para madres, te recomiendo este de Gràcia Tortajada:
👉Puedes verlo aquí.👈

🗞 Consideras que estos emails son...

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

✅ Hazlo hoy: Un calendario mágico sin pantallas

Esta Navidad, crea un calendario de sorpresas para tus hijos. Cada día, reserva una hora para algo especial: un paseo para ver luces, preparar juntos su postre favorito, o inventar historias con dibujos.

Lo importante no es la actividad en sí, sino el tiempo que compartís. Las pantallas pueden esperar, los recuerdos no.

💬 LA CITA DE LA SEMANA

“Las decisiones que tomemos desde las familias, las instituciones y la industria decantarán el futuro y los valores de nuestra sociedad”. 
Mar España, directora de la Agencia Española de Protección de Datos

👂Escucha este podcast

No es mío, no es autobombo, no tengo nada que ver ni si quiera conozco a los creadores, pero es muy interesante. El podcast se llama Efecto Pantalla y entrevistas a la directora de la Agencia Española de Protección de Datos.

UNA COSA MÁS

¿Quieres un descuentazo del 25% en la tienda de Iberian?
Si consigues que tan solo 5 padres se unan a esta newsletter será tuyo.

Promoción limitada a los 15 primeros en conseguirlo.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.