Ese ‘ping’ está estresando a tu hijo

Lo que no ves cuando le vibra el móvil... pero su cerebro sí siente.

¡Hola! 👋

La semana pasada no me dio tiempo a preparar la newsletter, pero esta semana sí y aquí la tienes. Esto es lo que vamos a ver hoy:

  • 📵 ¿Redes sociales desde los 16?
    Una propuesta que pone límites claros y busca frenar el desmadre digital desde Europa.

  • 🔔 La ansiedad del “ping”.
    Esa tensión invisible que sienten nuestros hijos cada vez que suena una notificación. Sí, tiene nombre. Y consecuencias.

  • 🎙️ Una radio en casa.
    Actividad sin pantallas para este finde: cómo convertir tu salón en un estudio donde la creatividad es la estrella.

  • 📚 Verano sin pantallas, con aventuras de papel.
    Por qué Iberian puede ser el salvavidas literario de tus hijos estas vacaciones.

¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

🌐 ¿Redes sociales a partir de los 16?

Pues sí. España, Francia y Grecia se han puesto serios y han lanzado una propuesta que, para muchos padres, llega tarde pero que ojalá cuaje: establecer una edad mínima común en toda la Unión Europea para que los niños y adolescentes puedan tener redes sociales.

¿La idea? Blindar a los menores. Evitar que chavales de 11 o 12 años, que todavía no tienen ni medio pie en la adolescencia, estén expuestos a contenidos que ni entienden ni les benefician. Porque entre likes, filtros y vídeos virales se cuelan mensajes que deforman la autoestima, normalizan la violencia o, directamente, les enganchan como si fuera una droga.

La propuesta va más allá de decir “a partir de los 16”. Lo que quieren es que se refuercen los mecanismos de verificación de edad y que las plataformas asuman su parte de responsabilidad. Nada de confiar en que el niño no mienta poniendo que nació en 1997.

Esto no es una solución mágica, pero es un paso. Y en tiempos donde las redes educan más que algunos colegios, cualquier intento por frenar el desmadre digital cuenta.

☕️ BREVES

Aprovecha el café y ponte al día rápidamente.👇

📊 Uso excesivo de celulares en niños: riesgos y recomendaciones.
Según la PROFECO, el 40.17% de los niños de 6 a 12 años en México juegan en celulares, lo que puede afectar su rendimiento escolar y salud emocional. Fuente

🧠 Fundación ANAR alerta sobre el aumento de problemas por abuso tecnológico.
El uso inadecuado de la tecnología ha pasado del 30% al 56.4% en su relación con problemáticas infantiles, según la Fundación ANAR. Fuente

🔒 Expertos advierten sobre la facilidad de acceso a contenidos inapropiados.
Mario Martínez destaca que los sistemas de control parental actuales son vulnerables y fácilmente eludibles por los niños. Fuente

🎬 Corto realizado por niños de tres años del CEIP Isabel La Católica.
El corto "El primer alcalde" ha sido seleccionado para representar a Andalucía en un certamen nacional. Fuente

📻 'Onda Pelona', la nueva radio escolar de La Adrada.
Los alumnos del CEIP 'Villa de La Adrada' lanzan una radio escolar para fomentar la expresión oral y la creatividad. Fuente

🎭 Huesca inicia la 25ª Muestra de Teatro Infantil con 12 grupos escolares.
Niños de entre 4 y 11 años participan en una muestra que busca fomentar habilidades como la creatividad y el trabajo en equipo. Fuente

🎨 Festival El Chupete premia la mejor creatividad infantil y juvenil.
La edición 2025 del Festival El Chupete reconoció campañas innovadoras y responsables dirigidas al público infantil. Fuente

📺 🔔 Tras la pantalla: Ansiedad por notificaciones

¿Te has fijado en cómo tu hijo se sobresalta con cada sonido del móvil? Ese pequeño "ping" puede parecer inofensivo, pero para muchos niños y adolescentes, se ha convertido en una fuente constante de ansiedad.

Un estudio reciente revela que el 45% de los adolescentes experimenta niveles elevados de ansiedad debido al consumo excesivo de pantallas.

La expectativa constante de recibir una notificación genera un estrés prolongado, afectando su bienestar emocional y su capacidad de concentración.

Además, el uso problemático de teléfonos inteligentes está vinculado con la ansiedad, la depresión y el insomnio en adolescentes.

La necesidad de estar siempre conectados y disponibles puede llevar a una sobrecarga emocional que impacta negativamente en su salud mental.

Y aunque ya se que lo sabes, por eso estas suscrito a esta newsletter, no viene mal recordarlo, y es que es fundamental que, como padres, esteis atentos a estos signos y fomentéis espacios de desconexión digital.

Establecer momentos sin dispositivos, promover actividades al aire libre y mantener una comunicación abierta sobre el uso de la tecnología puede ayudar a nuestros hijos a gestionar mejor su relación con las pantallas.

🎒✨ Este verano, dale un descanso a las pantallas… y despierta la imaginación 📚

Se acerca el verano y con él, el tiempo libre que tanto esperan nuestros peques. Y, seamos sinceros, también llega el peligro de que pasen horas y horas pegados a una pantalla. Lo he visto muchas veces: cuanto más tiempo frente al móvil o la tablet, menos concentración, menos imaginación, menos ganas de explorar el mundo real.

Por eso quiero hablarte de algo que funciona de maravilla: la lectura como antídoto. Los libros no solo entretienen, también curan. Recuperan la atención perdida y, sobre todo, reactivan esa chispa de creatividad que las pantallas tienden a apagar.

Con la saga de libros Iberian, los chavales no solo leen: viven aventuras, sienten, crecen y se reencuentran con su imaginación. Porque en este universo, cada persona tiene un Iberian, un ser que nace de nuestra parte más creativa. Pero si dejamos de imaginar, dejamos de verlos.

Escribir Iberian no ha sido únicamente por “escribir algo”, y te aseguro que no es una saga más. La pensé estratégicamente para que los lectores entre 8 y 14 años se enganchen al papel (sí, en físico, sin pantallas) y descubran historias llenas de acción, humor y emoción. Al estilo del cine de los 80 y 90 que tanto nos marcó: Los Goonies, Dentro del Laberinto, Cristal Oscuro, La Historia Interminable…

📖 Este verano, en vez de más horas de pantalla, ¿por qué no más páginas de aventura?

👉 Hazte con los libros de Iberian y regala a tus hijos una historia que alimenta la mente y el corazón.

✅ Hazlo para este finde: ¡Montad vuestra propia radio!

Este finde desconectamos... ¡para conectar mejor!
Propón a tus hijos que montéis un programa de radio en casa. No hace falta nada pro: con una grabadora de voz del móvil (modo avión, por favor para que no os interrumpan el momento), papel y lápiz vais que chutáis.

Pasos rápidos para lanzarlo:

  • Elige el nombre del programa. Que lo inventen ellos. Cuanto más loco, mejor: “Radio Cohete”, “Los del Sofá” o “Oído Cocina”.

  • Cread secciones. Noticias de casa (“¡Mamá ha hecho pizza!”), entrevistas (“Abuelo, ¿tú también tenías móvil de niño?”), cuentos inventados, canciones a capela… ¡lo que se les ocurra!

  • Prepara un guión sencillo. Sólo para que sepan qué va después de qué. Nada rígido.

  • Grabad y escuchadlo juntos. Risas garantizadas. Si se animan, podéis invitar a amigos o grabar nuevas ediciones cada semana.

🎯 Objetivo: desarrollar la expresión oral, improvisación y creatividad. Y de paso, reforzar la confianza.

Lo mejor: no hay likes, no hay filtros... sólo vuestras voces, historias genuinas y conexión 100% humana.

🎥 Esta semana en el canal de YouTube

🎯 ¿Notas que tu hijo se distrae con facilidad? ¿Que no aguanta ni 2 minutos sin mirar una pantalla? No es casualidad. Las pantallas están reprogramando su cerebro… y en este vídeo te explico cómo y qué puedes hacer para cambiarlo.

📉 Cada vez más niños tienen problemas para concentrarse, se frustran con facilidad y muestran síntomas de ansiedad. ¿La causa? El uso excesivo de dispositivos con estímulos inmediatos y constantes. Pero no todo está perdido: la atención se puede entrenar.

✅ En este vídeo descubrirás:

  • Cómo afectan las pantallas al cerebro infantil 🧠

  • Por qué cuesta tanto concentrarse en leer o escuchar 📚

  • Qué hacer para recuperar la atención y la creatividad 🎨

  • Actividades y estrategias que sí funcionan en casa 🏡

  • Una saga de libros pensada para volver a engancharles a la lectura: Iberian

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.