📲 Cuidado con los regalos que no se envuelven

La trampa perfecta para atrapar a menores: Skins, monedas virtuales...

¡Hola! 👋

Esta semana traigo temas que te van a hacer reflexionar… y actuar. No mires a otro lado. Aquí tienes un adelanto:

  • 🎮 Así es como los depredadores se cuelan en los videojuegos.

  • ⚠️ ¿Ansiedad? La respuesta está en sus manos.

  • 🚶‍♂️ El plan familiar simple pero altamente efectivo.

  • 📖 Mi entrevista en CulturaLiteraria.es. De dónde se nutre la creatividad tras la saga de libros Iberian.

Ahora sí, vamos al lío. ¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

Detenido en Almería por grooming a menores a través de videojuegos

El detonante para que hoy protagonice la newsletter el grooming es la noticia:

Detenido en Almería por grooming a menores a través de videojuegos: Un hombre de 26 años contactaba con menores de entre 10 y 14 años a través de un videojuego multiplataforma. Para ganarse su confianza, les ofrecía "skins" y avances en el juego, refiriéndose a este intercambio como el "ritual". En algunos casos, llegó a regalar ordenadores o iPhones y se desplazaba para conocerlos en persona.

Así que vamos a ver el modus operandi de este tipo de delincuencia (por no decir otra cosa):

Así operan los depredadores en Internet: Regalos que no son inocentes

  • Se hacía pasar por un chaval. Entraba en juegos donde sabía que hay niños, como Fortnite o Roblox.

  • Regalaba cosas. Skins, mejoras en el juego, y cuando la confianza estaba ganada… hasta iPhones. Sí, iPhones.

  • Aislaba a la víctima. "No le cuentes esto a nadie, es nuestro secreto." El clásico.

  • Quería quedar en persona. Porque el objetivo final siempre es el mismo: acercarse físicamente.

Esto no es un cuento de miedo. Esto pasa. Está pasando. Y por eso hay que estar alerta.

Y como siempre, te traigo soluciones. Porque darte únicamente la teoría para acojonarte me parece que estaría muy mal.

¿Qué puedes hacer para que esto no le pase a tu hijo?

  1. Mira con quién juega y habla ¿Sabes quiénes están al otro lado del juego? ¿Con quién chatea? No es cuestión de espiar, es de cuidar.

    Prohíbe regalos de desconocidos. Si alguien le regala algo online, pregunta. Un skin, una tarjeta regalo... Si no sabes de quién viene, corta por lo sano.

  2. Que te cuente TODO. Tus hijos tienen que saber que pueden contarte cualquier cosa, sin miedo a castigos. Si algo les incomoda, que hablen.

  3. Pon límites claros. Juegos sí, pero con reglas. ¿Con quién juega? ¿Cuánto tiempo? ¿A qué horas? El móvil y el ordenador no pueden ser terreno libre.

  4. Educa sin dramas, pero con firmeza. No se trata de asustarlos, pero sí de que entiendan que hay gente que no es lo que parece. Explícaselo de forma clara.

☕️ BREVES

Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇 Hoy igual tienes para un par de cafés 😅😅 

  • 📱 La mitad de los adolescentes madrileños sufre estrés o ansiedad. Un estudio revela que el 50% de los jóvenes entre 12 y 16 años en Madrid padecen estrés o ansiedad, en gran parte debido al uso excesivo del móvil y las redes sociales. «Noticia completa»

  • 🚫 Asociación recomienda retrasar el primer móvil hasta los 16 años. La organización Adolescencia Libre de Móviles sugiere no entregar smartphones a menores antes de los 16 para evitar problemas cognitivos y de comportamiento. «Noticia completa»

  • 🧠 El uso abusivo de dispositivos afecta al sueño y la concentración. Especialistas señalan que el exceso de pantallas puede desencadenar problemas de salud y conducta en menores. «Noticia completa»

  • 🎨 Talleres y cuentacuentos en Málaga este fin de semana. El Centro Comercial Vialia ofrece actividades gratuitas como 'Oso Polar' y 'Copito de nieve' para fomentar la creatividad infantil. «Noticia completa»

  • 👵👦 Proyecto intergeneracional "Compartiendo Sonrisas" en Sevilla. Alumnos de 5º de Primaria visitan semanalmente una residencia de mayores para realizar manualidades y actividades conjuntas, enriqueciendo la creatividad y empatía de los niños. Esto es una iniciativa genial para que la propongas en tu centro o municipio. «Noticia completa»

  • 🖼️ Nuevas adquisiciones en museos aragoneses. El Museo Pablo Serrano exhibe obras recientemente adquiridas, incluyendo talleres de memes artísticos para niños, promoviendo la creatividad a través del arte. «Noticia completa»

📺 TRAS LA PANTALLA: La ansiedad que no ves (pero está ahí)

¿Notas que tu hijo está más irritable, duerme mal o se aísla? No siempre es una etapa. A veces, es ansiedad, y sí, muchas veces viene del uso descontrolado del móvil.

Los niños pasan horas pegados a la pantalla, saltando de TikTok a videojuegos, de ahí a WhatsApp, y vuelta a empezar. ¿Y sabes qué pasa? Su cerebro no desconecta. Están sobreestimulados, atrapados en un flujo constante de notificaciones, likes y comparaciones.

📊 Ojo a este dato: Según un estudio de la Asociación Española de Pediatría, el 60% de los niños que pasan más de 3 horas diarias con dispositivos presentan síntomas de ansiedad. Y lo peor es que muchos padres lo detectan cuando ya está avanzado.

Primero vienen los cambios de humor. Luego el insomnio. Después, las quejas físicas: dolor de cabeza, de barriga... Pero la raíz no siempre es física, es mental. Y ahí las pantallas tienen mucho que ver.

¿Por qué pasa esto?

  • Comparaciones constantes. Ven vidas “perfectas” en redes y sienten que no son suficientes. Y no entienden que, por una parte, es probable que sea falso lo que está viendo y, por otra, para conseguir las cosas requiere tiempo y esfuerzo.

  • Miedo a perderse algo (FOMO). Si no están conectados, sienten ansiedad por quedar fuera.

  • Sobrecarga de información. Su cerebro no está preparado para procesar tantos estímulos. Ten en cuenta que el cerebro de las chicas termina de madurar en torno a los 21 años y el de los chicos sobre los 25.

¿Y ahora qué?

No se trata de prohibir, sino de actuar con cabeza. Aquí van tres pasos claros:

  1. Crea zonas libres de pantallas. Cena, sobremesa, una hora antes de dormir… Espacios donde el móvil no entra.

  2. Pon límites de uso. No es castigo, es salud. Establece horarios razonables y cúmplelos.

  3. Habla con ellos. Si ves cambios de humor o insomnio, pregúntales qué les preocupa. Muchas veces lo esconden porque no saben explicarlo.

La ansiedad no se ve, pero grita. Escúchalos.

👺 EL MITO DE LA SEMANA

El mito de la semana de hoy va de videojuegos y lo he publicado en un reel:

A ver, sincérate: ¿Cuánto tiempo has tardado en volver a este correo desde que te ha ido a ver el reel a Isntagram? ¿Cuántos has visto? 😏 Ja, ja, ja. Continuamos.

Me entrevistan en CulturaLiteraria.es

En la página Cultura Literaria me han hecho una entrevista sobre las influencias y los mensajes que tiene la saga de libros Iberian. Te invito a que la leas:

👇👇 Los libros de Iberian puedes conseguirlos aquí. Sin gastos de envío si te llevas la trilogía completa y en “Nota” puedes pedir que los mande dedicados.

✅ HAZLO HOY: Salida a la Nada + Cena a la luz de las velas

🚶‍♂️ Paso 1: Salgan sin rumbo
Esta semana no te planteo nada… Dejad los móviles en casa, ponéos ropa cómoda y salid a caminar. Sin destino. Sin mapa/GPS. Sin reloj. Simplemente dejen que la curiosidad los guíe:

  • ¿Una calle que nunca habéis recorrido? Meteos por ahí.

  • ¿Un parque que siempre pasáis de largo? Paraos y entrad.

  • ¿Un banco al sol? Sentaos unos minutos.

🎯 Beneficio:

  • Rompe la rutina y estimula la creatividad espontánea.

  • Mejora la conexión familiar al estar presentes, sin distracciones.

  • Al no tener móvil, el cerebro respira y se aleja del estrés digital.

🍽️ Paso 2: Cena a la luz de las velas
Cuando volváis a casa, preparad la cena, apagad todas las luces y pantallas. Cenad a la luz de las velas. Sin móvil, sin tele. Que la conversación sea la única luz encendida.

🎯 Beneficio:

  • La oscuridad estimula los sentidos, la imaginación y la empatía.

  • La falta de pantallas mejora la atención plena y la escucha activa.

  • Los niños sienten la emoción de hacer algo diferente y crean recuerdos únicos.

A veces la simpleza es lo más eficiente. Me encantaría que si lo pones en marcha, me respondieras a este email contándome cómo ha ido.

💬 LA CITA DE LA SEMANA

Yo siempre pienso que va a llegar un momento en el que los profesores vamos a tener que hacer de las clases un circo para poder captar la atención de nuestros adolescentes. Y todo esto viene un poco dado por ese uso abusivo de pantallas."
Diana Al Azem, profesora de secundaria, madre de dos adolescentes y fundadora de la plataforma Adolescencia Positiva.

✅ ESTA SEMANA EN EL CANAL DE YOUTUBE…

Analizo como una familia retira las pantallas de su peque de 4 años durante 3 días, y los resultados que obtuvieron. ¿Funcionó? Aquí tienes el vídeo.👇👇👇

UNA COSA MÁS

¿Quieres un descuentazo del 25% en la tienda de Iberian?
Si consigues que tan solo 5 padres se unan a esta newsletter será tuyo.

Promoción limitada a los 15 primeros en conseguirlo.

¿Qué te ha parecido el correo de esta semana?

Escucharte es importante para mejorar.

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.