- Escritor.Iberian: La Newsletter
- Posts
- ¿Chromebooks en primaria? Esto es lo que nadie te cuenta
¿Chromebooks en primaria? Esto es lo que nadie te cuenta
Ansiedad, tristeza, aislamiento... Los datos que necesitas conocer hoy
¡Hola! 👋
Seguramente me estabas echando de menos, ¿verdad?
Una madre me lanzó una pregunta que seguro tú también te has hecho: ¿los Chromebooks ayudan o perjudican a los niños que están aprendiendo a leer y escribir? Pues esta Semana Santa me puse serio, y lo investigué a fondo. Te traigo el resultado: un informe completo, con fuentes, datos y conclusiones claras. Y además, más leña sobre el uso de pantallas, ideas para desconectar en familia y un regalo de comunión que sí deja huella.
📉 Pantallas y salud mental: El 50% de los adolescentes pasa más de 4 horas diarias frente a pantallas. El impacto en su salud emocional es real… y preocupante.
🧠 Informe completo sobre Chromebooks en primaria: Analicé estudios y testimonios sobre el efecto de los Chromebooks en la lectoescritura de niños de 6 a 8 años. Te lo entrego todo, masticado y con fuentes.
🎭 Plan familiar sin pantallas: Este finde convierte tu casa en un teatro de sombras. Imaginación, risas y cero dispositivos.
🎁 El regalo de comunión que cuenta historias: Regala Iberian, una aventura que engancha, aleja de las pantallas y enciende la imaginación.
¡Comenzamos!
🗞 ACTUALIDAD
📉 Cuatro horas de pantalla al día... y el cerebro dice basta

Te voy a dar un dato que te va a hacer levantar una ceja: el 50% de los adolescentes de 12 a 17 años pasa cuatro o más horas diarias frente a una pantalla. Y no estamos hablando de hacer trabajos del cole.
Según el último informe del Centro Nacional de Estadísticas de Salud (EE.UU.), ese grupo tiene un riesgo del 27,1% de sufrir ansiedad y del 25,9% de desarrollar síntomas depresivos. Casi uno de cada cuatro, así de claro.
Y si esto ya es serio, espera. Los adolescentes que viven en zonas urbanas o en familias donde los padres no tienen estudios universitarios presentan aún más riesgo. Además, los de entre 15 y 17 años son los más enganchados: un 55% de ellos pasa más de 4 horas al día conectados, frente al 45,6% de los de 12 a 14.
La psiquiatra Neha Chaudhary, del Hospital General de Massachusetts, lo resume sin rodeos: “Las redes sociales prometen conexión, pero muchas veces traen comparación, ansiedad y vacío emocional”.
Conclusión: no es solo el tiempo de pantalla. Es lo que hacen, por qué lo hacen y cómo les está afectando sin que se den cuenta.
☕️ BREVES
Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇
📲 Nada de pantallas antes de los 6 años. La Asociación Española de Pediatría recomienda cero pantallas hasta los 6 y solo una hora al día entre los 6 y los 12. Fuente
😔 Pantallas para tapar emociones. Más de la mitad de los adolescentes usan internet para sentirse mejor cuando están tristes, enfadados o solos. Fuente
🎭 Arte para sanar emociones. El arte ayuda a los niños a expresar lo que no saben decir con palabras, reforzando su salud emocional. Fuente
🧠 Creatividad que crece con ellos. La adolescencia es una etapa clave para fortalecer la creatividad, influenciada por el entorno y la genética. Fuente
🎬 Cine en el aula para pensar diferente. El programa 'Cine Escuela' lleva películas a institutos para enseñar pensamiento crítico y cultura visual. Fuente
🧪 Creatividad en vacaciones. Talleres de arte, cocina, robótica y creación de contenido ayudan a niños y adolescentes a aprender divirtiéndose. Fuente
📺 TRAS LA PANTALLA: Informe sobre los Chromebooks en etapa de lectoescritura (6-8 años)
Esta Semana Santa, mientras muchos descansaban... yo me metí en un buen charco.
Todo empezó con una madre que me escribió por Facebook. En su cole estaban debatiendo si los Chromebooks eran una maravilla educativa o una puerta trasera al despiste digital. Sobre todo orientado a la lectoescritura de niños de entre 6 y 8 años. Me preguntó qué opinaba.
Y claro, no me gusta hablar sin saber. Así que me arremangué y me puse a investigar. A fondo.
Revisé estudios, informes de expertos, estadísticas... y también testimonios reales de padres y docentes. Lo que encontré no es blanco o negro. Pero hay mucho que no se está diciendo.
Spoiler: no es solo “qué dispositivo usan”, sino cómo se usa, con qué supervisión y para qué fin.
Si en tu cole también están con el runrún, o si simplemente quieres tener argumentos sólidos para decidir cómo y cuánto digitalizar el aprendizaje de tus hijos, aquí te dejo lo que descubrí: 👇 👇 👇 👇
🎁 ¿Regalo de comunión con historia? Regala aventura de la buena
Estamos entrando en temporada de Comuniones. Y si eres de los que busca algo diferente… que no sea otro videojuego, ni un smartwatch, ni el enésimo sobre con dinero… presta atención.
Regala “Iberian”

No es solo un libro. Es una saga que engancha a los niños desde la primera página. Una aventura con magia, humor, valores y personajes que no se olvidan. Que les hace leer, pensar, reírse y hasta dibujar.
¿Lo mejor? Que mientras ellos se lo pasan en grande, tú sabes que les estás dando un regalo que alimenta su imaginación y les aparta de las pantallas. Al menos por un buen rato. Y eso hoy, vale oro.
📚 Descubre el universo Iberian, escrito y dibujado por mi.
👉 Si quieres saber más, o conseguir ya tu ejemplar firmado entra aquí.
Haz que esta Comunión deje huella.
✅ Hazlo para este finde
🎭 Espectáculo de sombras chinas
Este finde te propongo convertir el salón de casa en un teatro mágico... usando solo una linterna y un poco de imaginación. Porque no necesitas pantallas para vivir una historia que brille (literalmente).
📍 ¿Qué necesitas?
Una linterna o lámpara de mesa.
Una pared lisa (blanca si puede ser).
Tus manos… o recortes de cartulina si quieres ir un paso más allá.
Una sábana o una caja grande también puede servir para montar un pequeño teatro.
🎬 ¿Cómo se juega?
Apaga las luces. Coloca la linterna de manera que apunte hacia la pared.
Con las manos, crea siluetas: pájaros, perros, monstruos, dragones… lo que se te ocurra.
Inventad una historia juntos. Que uno haga de narrador y los demás “actúen” con las sombras.
Si quieres subir de nivel: dibuja siluetas en cartulina, recórtalas y pégalas en palitos de helado. ¡Títeres de sombras caseros!
🎯 Lo que se llevan tus hijos (además de diversión):
Practican expresión oral y creatividad.
Coordinación motora y narrativa visual.
Escuchan, se expresan, colaboran… y se olvidan del móvil.
Este tipo de juego deja huella. Porque las historias proyectadas en la pared… se quedan grabadas mucho más adentro.