15 días sin móvil. Mira lo que pasó.

Cuando tres madres se arman de datos, hasta el colegio cambia de opinión.

¡Hola! 👋

Esta semana, te traigo una historia brutal que arranca en el silencio digital y termina en una victoria real. Y no viene sola:

  • 📵 15 días sin móvil. La surfista Garazi Sánchez se desconectó y descubrió todo lo que la tecnología le estaba robando.

  • ⚔️ Desde la trinchera. ¿Recuerdas el informe sobre los Chromebooks? Pues ha provocado un giro decisivo en una escuela.

  • 📓 Hazlo este finde. Una libreta, 10 minutos y una costumbre que puede cambiarlo todo: el Diario Familiar.

  • 🧠 Cuando la pantalla apaga la infancia. Qué pasa por dentro del cerebro (y del alma) cuando la conexión es constante.

¡Comenzamos!

🗞 ACTUALIDAD

“Modo Avión”: el experimento radical (y necesario) de Garazi Sánchez

¿Qué pasaría si tu hijo se desconecta del móvil 15 días?

La surfista Garazi Sánchez lo hizo… y no fue fácil. Lo cuenta sin filtros en su documental “Modo Avión”, donde decidió poner el teléfono en silencio total y mirar de frente a su vida, sin notificaciones, sin validación instantánea, sin ese runrún que llevamos en el bolsillo todos, grandes y pequeños.

Los primeros días fueron incómodos. Como quien deja el azúcar o el café: temblores, ansiedad, una vocecita dentro diciendo “¿y si me estoy perdiendo algo?”. Pero después, lo increíble. Volvió a dormir mejor. A reír más. A escuchar sin interrumpir. A notar el aire en la cara cuando caminas sin una pantalla delante.

Y esto no es un “oh qué bonito, qué paz”. No. Es una señal de alarma. Porque si 15 días sin móvil generan esa transformación, ¿qué daño estamos normalizando cuando dejamos que nuestros hijos vivan conectados 24/7?

Garazi lanza una pregunta potente: “¿Qué harías si tu hijo estuviera triste, nervioso, distraído todo el día… y la causa no fuera el colegio ni los amigos, sino el móvil?”

Ahí lo dejo.

👇 Y aquí te dejo el documental. Si vas a verlo ahora, no olvides volver al correo que lo que viene a continuación es aún mejor…

☕️ BREVES

Deja de ver tonterías en el móvil mientras te tomas el café, y aprovecha para ponerte al día rápidamente.👇

📱 Texas propone prohibir redes sociales a menores. La Cámara de Representantes de Texas ha aprobado un proyecto de ley que busca prohibir el uso de redes sociales como TikTok e Instagram para menores, estableciendo verificación obligatoria de edad y otorgando a los padres el derecho de solicitar la eliminación de cuentas de sus hijos. Noticia completa

🧠 Jonathan Haidt alerta sobre el impacto de las pantallas. El psicólogo social Jonathan Haidt advierte que el uso intensivo del teléfono móvil entre adolescentes ha provocado una crisis mundial de salud mental, afectando su capacidad de concentración y desplazando actividades esenciales como el juego al aire libre. Noticia completa

🚀 Estudiantes de Xàtiva ganan premio con vehículo iónico. Alumnos de 4º de ESO del IES Josep de Ribera de Xàtiva han ganado el primer premio en la XX Feria Experimenta 2025 con su innovador proyecto VIONICS, un prototipo de vehículo flotante impulsado por un motor iónico. Creatividad al poder.Noticia completa

🎨 Canals celebra la creatividad infantil con exposición artística. La Casa de Cultura Ca Don José de Canals alberga la exposición "En Clau d'Art", donde los alumnos de Educación Infantil del CEIP Vicent Rius presentan obras inspiradas en artistas como Joan Miró y Paul Klee, integrando la creatividad en la educación.

📺 TRAS LA PANTALLA: Cuando el móvil apaga la infancia

En la reflexión de esta semana…

Como ya te he contado, Garazi Sánchez, surfista profesional, decidió apagar su móvil durante 15 días tras una lesión que la alejó de la competición. Durante ese tiempo, experimentó una mejora increíble en su bienestar físico y emocional. Descubrió que la constante conexión digital le generaba ansiedad y le impedía disfrutar del presente.

Esta experiencia nos invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en la vida de los más pequeños. El uso excesivo de dispositivos móviles puede afectar su capacidad de concentración, aumentar la ansiedad y disminuir la calidad del sueño. Además, puede interferir en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales esenciales.

¿Qué puedes hacer como padre o madre?

  • Establecer límites claros: Definir horarios específicos para el uso de dispositivos y fomentar actividades alternativas.

  • Fomentar el aburrimiento creativo: Permitir que los niños se aburran puede estimular su imaginación y creatividad.

  • Modelar el comportamiento: Los niños aprenden observando. Si ven que valoramos el tiempo sin pantallas, es más probable que adopten ese hábito.

La desconexión digital no significa rechazar la tecnología, sino utilizarla de manera consciente y equilibrada. Al igual que Garazi encontró beneficios al apagar su móvil, tu hijo también puede experimentar mejoras en su bienestar al reducir el tiempo frente a las pantallas.

🪖 Desde la trinchera: ¿Recuerdas ese informe que te mandé?

Hace unas semanas te conté que una madre me escribió pidiéndome ayuda. En su cole estaban debatiendo si era buena idea que los niños de primero a tercero usaran Chromebooks. Así que me puse manos a la obra y preparé un informe exclusivo sobre el tema. Directo, claro y con datos que no se pueden ignorar. (Y fuentes).

Te lo mandé en un correo anterior.

Pues bien, hoy esa madre me ha escrito de nuevo.

Spoiler: ganaron.

Han conseguido que se retiren los Chromebooks en esos cursos. No fue fácil: solo tres personas llevaban argumentos documentados. El resto, opiniones. Pero bastó con eso. Porque cuando una madre se informa, se planta y se mueve con convicción… las cosas cambian.

Esto no es un caso aislado. Es un aviso. Cuando los padres se implican, cuando no tragan con todo, cuando preguntan y se organizan, se pueden revertir decisiones que parecían imposibles.

📎 Y por si no lo recuerdas, aquí está el enlace al informe que preparé:
👉 Impacto del uso de Chromebooks en la lectoescritura de niños 6-8 años (o el que me indiques)

Y si tú estás pasando por una situación parecida, no lo dudes: respóndeme directamente a este correo y lo hablamos.

Aún hay esperanza…

No compres Iberian si prefieres seguir rindiéndote.

Sé lo difícil que es.
sí sabes lo que hacen las pantallas. Lo has leído, lo has intentado limitar, incluso te has sentido culpable mil veces.
Pero llega la cena. El cansancio. El “papá, solo un vídeo más”.
Y... cedes. Porque es fácil. Porque es normal. Porque lo hacen todos.

Te comprendo. Y no estás solo.

Pero quiero que tengas claro que NO DEBES darle a tu hijo, BAJO NINGÚN CONCEPTO, los libros de Iberian si prefieres seguir rindiéndote.


Porque estos libros no son para que adornen la estantería.
Son una llamada. Un espejo.
Una excusa para reconectar. Un "basta ya" disfrazado de aventura.

No los compres si te da miedo que tu hijo:

  • vuelva a hablarte de lo que sueña.

  • empiece a dibujar más que ver vídeos.

  • te pregunte si tú también tuviste un Iberian... y lo perdiste.

Porque sí, es posible que algo despierte en él.
Y tal vez también en ti.

Pero si estás listo para probar algo realmente diferente, dale Iberian.

Solo en papel.
Sin pantallas.
Con corazón, épica y una chispa que lo cambiará todo: creatividad.

Para padres que todavía creen. Aunque a veces se rindan.

✅ HAZLO HOY: Diario de fin de semana

¿Y si este finde tus hijos escribieran la historia de su propia aventura?

No hace falta hacer nada extraordinario. Solo parar un poco el mundo, sentarse juntos al final del día y escribir o dibujar lo que más les ha gustado. Puede ser que hicieran una pizza, que se enfadaran con su hermano, o que se echaran a reír por una tontería.

La propuesta es esta: buscad una libreta bonita (o fabricad una con folios y grapas, aún mejor), y declaradla el Diario Familiar del Fin de Semana.

Cada noche (viernes, sábado y domingo) dedicad 10 minutos a que cada uno ponga algo. Con palabras, con dibujos, con lo que quieran. Que lo firmen, que pongan la fecha, que dejen huella. Sin corregir, sin juzgar.

Este diario no es solo para recordar. Es una herramienta para parar, reflexionar y expresarse. Y con el tiempo se vuelve un tesoro emocional. Porque cuando lees lo que viviste, también entiendes cómo sentiste. Y eso vale más que cualquier selfie.

¿Te atreves a escribir vuestro propio finde sin pantallas?

💬 LA CITA DE LA SEMANA

“No se trata de demonizar la tecnología, sino de educarnos para que no sea ella quien nos controle.”
— Garazi Sánchez, surfista profesional y directora del documental Modo Avión

🧠 NUEVO VÍDEO EN EL CANAL

No te pierdas este nuevo vídeo del canal (y sí, me he cortado el pelo 😁)